El transporte es un factor indispensable para alcanzar varios de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Contribuye en gran medida a los ODS en todo lo relacionado con el desarrollo económico, la industria y las pymes, así como el comercio y la inversión. Por consiguiente, también ayuda a alcanzar los ODS que tienen como objetivo fomentar el empleo y el bienestar y reducir las desigualdades y la exclusión. A su vez, el transporte ha de asumir numerosos retos respecto de los ODS, como la necesidad de reducir las repercusiones climáticas y medioambientales, mejorar los sistemas de transporte y la seguridad vial, y abordar los problemas relacionados con el empleo y el trabajo digno
La finalidad del presente dictamen de iniciativa es:
- determinar el modo en que el transporte contribuye a alcanzar los ODS, así como la forma en que los ODS pueden beneficiar o modelar el transporte;
- analizar las posibles consecuencias de los vínculos entre el transporte y los ODS para las políticas de la UE relacionadas con el transporte, tanto a escala nacional como mundial;
- proporcionar los puntos de vista y propuestas del CESE sobre cómo deben considerarse estos vínculos en las políticas de la UE y su formulación, a fin de aprovechar correctamente las oportunidades y gestionar los riesgos
El papel del transporte como factor que facilita realizar los ODS se analiza en los puntos 3 y 4. En el punto 5 se considera la manera en que los ODS benefician al transporte al reforzar sus fundamentos. En los puntos 6 y 7 se analizan qué tipo de retos y expectativas reservan los ODS para el transporte. Con arreglo a dicho análisis, en el punto 8 se resumen las conclusiones en forma de repercusiones y recomendaciones para la formulación de las políticas.